Se acerca Semana Santa, o “Easter” (Pascua) para los británicos. Nuestras celebraciones distan bastante de las suyas, y una gran parte de aprender un idioma, es conocer la cultura que existe detrás. Es por ello que podemos aprovechar estos días para adentrar a los pequeños de la casa en este nuevo mundo y sus costumbres, con actividades de Pascua tradicionales.
“Easter” en Reino Unido se extiende más allá de una semana, y sus celebraciones pueden ocurrir desde el 22 de Marzo al 25 de Abril. Y es que esta celebración se remonta a tiempos pre-Cristianos en tierras anglosajonas, donde la festividad giraba alrededor de la llegada de la primavera. Es por ello que hoy encontramos una mezcla de ambas celebraciones, cristianas y paganas, y por lo que junto a símbolos como la cruz y las palmas, el huevo o el conejo se han convertido en imágenes icónicas de estas fiestas, y en protagonistas de diversas tradiciones.
No nos será difícil interesar a nuestros hijos en estas festividades, ya que el chocolate es otro gran protagonista. En Reino Unido, el intercambiar y regalar huevos de pascua hechos de chocolate (aunque no siempre ha sido así, ya que antiguamente eran huevos reales) es una de las más famosas tradiciones, por no decir la que más. Estos huevos suelen estar huecos y rellenos con otros dulces. Una sesión de pastelería que involucre mucho chocolate puede ser el pistoletazo de salida perfecto para captar su interés. ¿A quién no le gusta el chocolate?
Decorar sus propios huevos de pascua también puede ser muy divertido. Sólo necesitarán huevos cocidos, pintura, purpurina, pegatinas y todo lo que podamos usar para este fin. Es una actividad con la que podemos reforzar vocabulario básico como los colores y formas, y dejar que su imaginación vuele durante horas.
También podemos jugar con ellos a la típica carrera del huevo con cuchara. En ella, hay que intentar recorrer un cierto número de metros llevando el huevo en una cuchara sostenida con la boca. Podemos usar los mismos huevos de chocolate o huevos cocidos.
Otra opción al aire libre es un picnic utilizando, o bien algunas de las comidas más típicas de estos días, como son los “Hot Cross Buns” (bollitos rellenos de pasas o trozos de fruta) o la “Simnel Cake” (una tarta de base crujiente y frutas), o con recetas adaptadas de las que poder sacar vocabulario sobre esta festividad. Podemos poner etiquetas con los nombres de cada uno de los platos / objetos / ingredientes, o simplemente utilizar tarjetas con las que luego poder preguntarles. Incluso llevar tarjetas dobles y montarnos nuestro propio “Easter memory card”. ¡Todo es echarle imaginación!
También podemos llevarlos a plantar flores, ya que esta celebración va tan ligada a la época primaveral. Imaginad cuánto vocabulario podéis sacar de esta actividad, además de estar haciendo algo diferente y saludable.
Si preferimos actividades más cómodas, siempre tenemos opciones en casa. Leer libros relacionados con esta celebración es una muy buena forma de acercarlos a ella. Hay infinidad de cuentos relacionados, y especialmente adaptados para niños. Algunos de los más recomendados son:
Ver una película también es un recurso típico pero efectivo, y podemos encontrar algunas como “It’s the Easter Beagle, Charlie Brown”, protagonizada por el famoso personaje de Snoopy, “Hop”, una película de animación bastante reciente y con un grupo de conejos como protagonistas, o “Winnie the Pooh: Springtime with Roo” con este entrañable personaje que ya todos conocemos.
Como veis, las posibilidades de enseñar las festividades de Easter a los más jóvenes de la casa son muchas y disfrutables por toda la familia. ¿Os animáis a convertir vuestra pascua en una un poco más británica este año? Busca ya tu niñera bilingüe para que juegue con tus hijos en estas Pascuas, en Canguro Idiomas te ayudamos a encontrar la cuidadora perfecta para tus hijos, regístrate y conoce más sobre nuestra agencia.