Cómo enseñar inglés a tus hijos cuando tú no sabes mucho

Día de San Valentín con niños
San Valentín con niños
14 febrero, 2019
Actividades de Pascua para los más pequeños
16 abril, 2019
Show all

Cómo enseñar inglés a tus hijos cuando tú no sabes mucho

Cómo enseñar inglés a tus hijos cuando tú no sabes mucho

La importancia del inglés en la educación de los más pequeños hoy en día es una realidad, ya que su dominio será clave de cara a su futuro académico y laboral. Es por ello que cada vez más padres deciden sumergir a sus hijos en el mundo anglosajón lo máximo posible, no sólo a través de clases y cursos sino incluso dentro de su rutina diaria y del propio hogar, pero ¿cómo enseñar inglés a tus hijos?

Para muchos es bastante fácil, ya que ellos mismos dominan el idioma y pueden servir de apoyo y práctica para sus pequeños, convirtiéndose en ambos, padre y “playmate”. Pero, ¿qué pasa con aquellos padres que tampoco dominan el idioma pero quieren echar una mano a sus hijos con ello? Hay muchas maneras en las que podéis echar una mano a vuestros hijos y, lo que es mejor, aprender junto a ellos. Si os interesa saber cómo, sólo tenéis que seguir leyendo este artículo.

 

Cómo enseñar inglés a tus hijos cuando tú no sabes mucho
 

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que nunca es tarde para aprender. Que no hayamos tenido una formación académica en cualquier ámbito no quiere decir que no podamos aprender ahora. Así que, ¿por qué no aprovechar y aprender junto a vuestros hijos? Siendo de corta edad, su temario será básico e ideal para que vosotros también podáis aprovecharlo.

Así, el ayudarles a repasar la lección o con los deberes se convertirá también en vuestro propio tiempo de aprendizaje, lo cual significa que estaremos aprovechando ese tiempo el doble, pasando tiempo con nuestros hijos y ayudándoles a la vez que aprendemos nosotros.

Imagina lo divertido que puede ser ese tiempo si sabéis aprovecharlo; podéis preguntaros la lección mutuamente, organizar mini concursos para ver quién sabe más palabras de vocabulario del tema o quien conjuga mejor los verbos… incluso podéis idear algunos premios para el ganador de cada parte.

La clave es tener imaginación pero sobre todo ponerle ganas, si tu hijo piensa en el inglés como algo divertido y como un momento de reunión familiar, hará que su actitud sea mucho mejor y que aprenda más rápido. ¡Y lo mismo se aplica a ti! Disfruta del aprendizaje y del tiempo en familia, y verás cómo sois capaces de ayudaros mutuamente.

Otra manera obvia de aprender inglés junto a tus pequeños o de echarles una mano aunque no tengas mucha idea, son los juegos. Hay infinidad con los que podéis divertiros y aprender a la vez, pero aquí os voy a deja una lista de nuestros favoritos, para que tengáis dónde escoger.

  • Memory cards: Estas cartas son universalmente famosas y existen infinidad de variedades, pero lo mejor es que también podéis hacerlas en casa con los dibujos y palabras que os apetezcan. Recordemos que las memory cards son tarjetas que van en conjuntos de dos, se extienden por una mesa o superficie plana, y hay que tratar de adivinar dónde están las dos tarjetas de cada par levantando dos tarjetas al azar en cada turno e intentando memorizar su localización. Podéis hacer tarjetas de colores, animales, comida, vocabulario del cole, de transporte, de juguetes… vosotros elegís. Además, hacerlas juntos también puede resultar una actividad en familia de lo más divertida.
  • Pictionary: El ya conocido juego de dibujar algo en una pizarra y que el resto tengan que adivinar qué es os puede servir para pasar unas muy divertidas tardes en familia. Estableced un límite o un vocabulario específico en el que basaros y así os divertiréis a la vez que repasáis conceptos ya aprendidos.
  • Karaoke: Organizar una “karaoke night” o aprender canciones juntos también puede ser muy divertido y útil de cara a la pronunciación. Existen infinidad de canales en Youtube donde encontrar canciones infantiles que os harán aprender y disfrutar a ambos. Canales como TuTiTu ofrecen una amplia variedad de este tipo de vídeos con canciones, y además podréis encontrar otra gran variedad de vídeos con más ideas sobre cómo practicar el idioma con los más pequeños.
  • Juegos y actividades al aire libre: No sólo podemos aplicar este método dentro de casa, cualquier salida al parque o al supermercado puede ser un buen momento de practicar y repasar, por ejemplo vocabulario básico relacionado con la comida o con los animales.

En general, podéis sacar partido a cualquier actividad del día a día. Por ejemplo, cambiad sus cuentos de buenas noches por cuentos en inglés y leedlos juntos, buscad series animadas en VOS o VOSE o estableced como norma el utilizar ciertas frases sólo en inglés, especialmente cuando quieran conseguir algo con ellas, como “tengo sueño” o “tengo hambre”.

Poco a poco iréis adoptando el inglés como una parte más de vuestra vida, y lo más importante, una divertida si se hace bien. Todos os beneficiaréis de esto y sentiréis la satisfacción de no sólo ayudar a vuestros pequeños, sino de también hacerlo con vosotros mismos y de alcanzar un nuevo reto.

Te sugerimos que leas también:  Padres trabajadores y el COVID-19