Hace ya más de un mes que nuestro estilo de vida cambió de forma inesperada y radical. Es una situación que afecta a todos, y aquí queremos centrarnos en las familias, más concretamente en los pequeños. Enseñar un idioma extranjero a temprana edad siempre es una buena idea, dado que cuanto antes se familiaricen con él, más facilidades tendrán en el futuro, y a corto plazo. Pero los niños son pura energía, y estar confinados en casa durante tanto tiempo es una idea dura para la mayoría de ellos, acostumbrados a corretear por ahí y jugar al sol. No es de extrañar que una de las grandes preguntas de hoy en día sea “¿cómo puedo hacer que mis hijos disfruten cuando no pueden salir de casa?”. Aquí queremos responder dando una serie de ideas para matar dos pájaros de un tiro: que los niños aprendan inglés y se diviertan al mismo tiempo. La casa es un ambiente seguro y ofrece muchas más opciones de las que pensamos, es cuestión de practicar la imaginación y ponernos creativos. Después de todo, en casa disponemos de tecnología, juguetes, utensilios varios… ingredientes para crear un ambiente divertido y dinámico. ¡Podemos hacer que cada día sea diferente! Y aprovechar este extra de tiempo que nos ha dado la vida para poner en marcha actividades olvidadas u otras nuevas. En este artículo vamos a mostrar una serie de ideas para entretener a los pequeñines mientras aprenden, seguro que con estos recursos no te aburrirás ni tú ni ellos, aparte de iniciarlos en algo tan fundamental como es la enseñanza de un nuevo idioma.
La comida es vital y se puede convertir en algo divertido. Este confinamiento puede ser una oportunidad de oro para introducir a los niños en la comida sana, dado que ya sabemos que a estas edades, pueden ser un poco “complicados” a la hora de comer… y para hacer de la cocina algo divertido. Los niños tienen una fuerte tendencia a tocarlo todo y les encantan las texturas. Una opción muy sencilla para empezar es utilizar harina de maíz, su tacto es muy agradable y si le añades agua, adquiere una textura de plastilina que les encanta. Puede añadir una gota de aceite esencial para potenciar el olor. Una vez le cojan el gusto a jugar con la masa, puedes intentar preparar bizcochos con ellos usando ingredientes saludables. Además, si endulzas en su medida justa y potencias con otros sabores, como especias y frutas dulces, puedes desacostumbrarlos al exceso de azúcar. Los niños pueden aprender mucho vocabulario útil si les enseñamos los nombres de los ingredientes en inglés, seguro que les causa curiosidad y se sienten orgullosos de conocer palabras nuevas. Además, saber hablar de comida es fundamental, dado que la gastronomía es universal.
La magia siempre ha sido una gran amiga de los niños. La ven en la televisión, en los videojuegos… Y suele causar fascinación. En internet tenemos a nuestra disposición una infinidad de trucos sencillos para impresionarlos y, más importante aún, ¡para que ellos los aprendan e impresionen a sus amigos! Enseñar un truco de magia simple en inglés puede parecer difícil, pero no es necesario explicar todo el procedimiento en inglés. Introduce algunas palabras, verbos, colores, objetos… seguro que el hecho de saber hacer magia y saber decir cosas en inglés los hace sentir más especiales.
Las manualidades son un clásico. Seguro que recuerdas haber hecho más de una en tu infancia. Potencian la creatividad, lo que supone un buen ejercicio cerebral. Te proponemos que hagas uso de materiales y trastos que no utilices, como mejorar juguetes viejos, utilizar bricks y latas para fabricar cosas nuevas… a los niños suele resultarle algo divertido y siempre es una alegría crear algo. De este modo, estarás reciclando cosas que a lo mejor ibas a tirar a la basura. Los pequeños pueden aprender vocabulario interesante sobre materiales y diversos objetos, así como acciones. Puedes encontrar inspiración en innumerables canales de YouTube que se dedican a la práctica DIY (Do It Yourself).
La música, el cine y los videojuegos en inglés son excelentes para acostumbrar su oído al idioma, aparte de resultar algo entretenido a todos los niveles. Descubre qué clase de imágenes y de canciones les resultan más entretenidas. Generalmente, los dibujos animados suelen despertar su interés.
Se dice que cada persona es un mundo, y lo cierto es que cada niño es un pequeño universo. No todos tienen el mismo tipo de gustos y preferencias, así que animamos a que descubras qué actividades son las que más disfrutan y en cuáles van a dar más de sí mismos. Si tu hijo no para de hacer garabatos a todas horas, tal vez esté deseando aprender a dibujar. Si es inquieto y no para de moverse, puede ser una gran idea bailar con él, en YouTube hay miles de canales con personas que enseñan coreografías dinámicas y sencillas, ¡y en todos los idiomas!
A continuación te dejamos unos links con vídeos útiles sobre lo mencionado arriba.
-Recetas de snacks variados y dulces:
Inglés: www.youtube.com/playlist?list=PLHonV19jw8vW79jFwqJVBaEfQ6Etidvf1
Español: youtube.com/channel/UCVhNSO3vzBLBFBgga0kNW_g
-Trucos de magia sencillos:
Inglés: youtube.com/watch?v=V2tDK9wfCYs
Español: youtube.com/watch?v=a2uDdt7UR_E
-Zumba:
youtube.com/watch?v=EO3ei9gVUao
-Juguetes DIY:
youtube.com/watch?v=3k22hNFT8YE
Espero que estos tips os sean de utilidad y podáis crear rutinas saludables y divertidas con vuestros hijos. Con la costumbre, les resultará mucho más sencillo repetirlas o continuar con ellas en un nuevo idioma, lo cual supondrá un emocionante reto para ellos, con la ilusión de aprender algo nuevo con lo que podrán impresionar a sus compañeros, aparte de familiarizarlos con el idioma más utilizado a nivel mundial. Aprender inglés a temprana edad es una oportunidad de oro que agradecerán en el futuro. Consúltanos más sobre nuestro servicio de selección de babysitters bilingües para cuando salgamos de la cuarentena. Tus hijos aprenderán inglés, jugando mientras tú estás ocupado. Whatsapp 627 53 77 22.