Empieza el año poniéndote en forma con tus hijos

Finanzas en inglés
Cómo enseñar educación financiera en inglés a nuestros hijos
28 diciembre, 2020
Libros para aprender inglés
La lectura como herramienta imprescindible para aprender idiomas
1 febrero, 2021
Show all

Empieza el año poniéndote en forma con tus hijos

Hacer deporte con niños y en inglés

Los comienzos de año tienen siempre varias cosas en común: familia, fiestas, mucha comida y bebida… y los famosos propósitos de año nuevo. ¿El más común dentro de estos? El de cuidarnos más y, sobre todo, hacer deporte.

Cuando se trata sólo de nosotros, a pesar de que no deberíamos, podemos ir posponiéndolo y dejándolo un poco más de lado, pero cuando tenemos pequeños a cargo la cosa debería cambiar. Es un hecho que los niños imitan lo que ven en casa así que, ¿por qué no dar el ejemplo que nuestros hijos merecen y establecer una rutina de deporte para todos que ayude a la familia entera a estar en forma? Es más… ¿y si lo combinamos con la segunda asignatura pendiente más habitual en todas las casas: el aprender inglés?

Hay diversos estudios que avalan la relación del deporte y el aprendizaje. Es más fácil aprender algo que estudiamos antes o después de hacer deporte. Además, si utilizas el inglés mientras lo haces, lo interiorizarás de forma más fácil ya que el movimiento tiene relación directa con la concentración, lo que hará el aprendizaje más efectivo.
Es posible hacer ambas cosas a la vez y con buenos resultados, y si no sabes cómo, aquí te damos varias ideas.

 

VOCABULARIO

Lo primero que necesitamos dominar es algo de vocabulario en inglés relacionado con los deportes. Por ejemplo, podemos hacer una lista de vocabulario de diferentes deportes en inglés, y sentarnos con nuestros hijos para ver cuál prefieren de todos ellos. Términos que podéis usar son, por ejemplo:

  1. Athletics: atletismo
  2. Baseball: béisbol
  3. Basketball: baloncesto
  4. Boxing: boxeo
  5. Canoeing / kayaking: piragüismo
  6. Cycling: ciclismo
  7. Fencing: esgrima
  8. Football: fútbol
  9. Gymnastics: gimnasia
  10. Handball: balonmano
  11. Hiking: senderismo
  12. Ice hockey: hockey sobre hielo
  13. Karate: karate
  14. Martial arts: artes marciales
  15. Rock climbing: escalada
  16. Rugby: rugby
  17. Skating: patinaje
  18. Snowboarding: snowboard
  19. Surf: surf
  20. Swimming: natación
  21. Tennis: tenis
  22. Walking: pasear

 

UNA NIÑERA BILINGÜE SUPONE UNA GRAN AYUDA

Una vez elegido el deporte, tenemos que plantearnos horarios fijos: qué días y horas pueden nuestros hijos dedicarle a este deporte. Muchas veces, el gran problema que encontramos es el de conseguir cuadrar los horarios de ambos, padres e hijos, para realizar esta actividad juntos.

Si conseguís hacerlo, ¡estupendo¡, pero si no, no desesperéis: existe una opción que os traerá grandes facilidades a todos, y es la de contratar una niñera nativa o bilingüe para que cuide de vuestros hijos, les enseñe inglés y además pueda practicar estos deportes con ellos cuando vosotros no podáis hacerlo.

Contratar una babysitter tiene infinidad de ventajas. La niñera ya domina el idioma: no deberéis estudiarlo vosotros para poder enseñar o ayudar a tus hijos. El tiempo que pasen con ella lo harán hablando en el idioma, en inmersión completa, y además expuestos al idioma en su perfección, al ser esta persona nativa o totalmente bilingüe. De esta forma también se quedarán con cosas tan importantes como una buena pronunciación o entonación.

Además, ese tiempo que a vosotros os falta por temas de trabajo para dedicarle a los más pequeños queda cubierto por esta persona. Ella podrá realizar con ellos todas esas actividades que queréis y nunca podéis, como en este caso, el hacer deporte. Incluso puede servir de práctica para toda la familia si los padres también deciden intentar comunicarse con ella en inglés.

 

ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN INGLÉS

¿Qué actividades podemos nosotros o la babysitter realizar con los pequeños para practicar deporte e inglés al mismo tiempo? Te ofrecemos algunas ideas,

  • Walking / ir a pasear: Empecemos por lo básico. Un buen paseo puede ser muy provechoso. Se dice que el ejercicio suave realizado de forma habitual puede llegar a tener más beneficios que el intenso. Un paseo, además de ejercitar las piernas y servir para hacer cardio dependiendo de la marcha, nos abre un abanico de posibilidades en cuanto a conversaciones en inglés. Se puede ir comentando con ellos cada elemento del camino, las actividades que vean a otras personas realizar, el clima, la ropa de otros transeúntes, animales que encontremos, plantas…
  • Deportes en equipo: Existen muchos centros que ofrecen la posibilidad de aprender deportes en equipo como futbol o baloncesto y con programas en inglés. Pero, si sois familia numerosa o conseguís convencer a otra familia y/o amigos, podréis crear vuestros propios equipos sin necesidad de apuntar a vuestros hijos a un programa externo. Esta actividad puede ser beneficiosa para todos ya que estaréis haciendo deporte, reforzando vuestro inglés al comunicaros en el idioma para jugar y además, reforzará vuestros lazos personales.
  • Hopscotch: La famosa e inmortal rayuela es un juego que podemos adaptar fácilmente al inglés y para el que no necesitamos un equipo para practicar. Lo único que necesitamos es una tiza para pintar el suelo, o cinta para marcarlo en casa. Este deporte puede ser ideal para los más pequeños, al ser un juego que sólo consiste en saltar, por lo que no hay muchas normas que aprender, y además estar basado en los números.

 

En definitiva, las opciones para combinar deporte y aprendizaje son muchas, y aún más contando con la ayuda de una niñera bilingüe. Si sentís que esta idea se adapta a lo que buscáis, no dudéis en pedirnos más información escribiendo a info@aulaingles.es.

 

Te sugerimos que leas también:  Cómo enseñar inglés a tus hijos cuando tú no sabes mucho