Los mejores juguetes para aprender inglés

Actividades Halloween para niños - Vocabulario
Vocabulario en inglés para celebrar Halloween con niños
29 octubre, 2020
Estudiar inglés para niños
Cómo enseñar a los niños a estudiar inglés correctamente
30 noviembre, 2020
Show all

Los mejores juguetes para aprender inglés

Juguetes para que los niños aprendan inglés

Se acercan las navidades, época de luces, dulces, reuniones… y regalos. Los más pequeños empiezan a preparar sus cartas para Papa Noel o Los Reyes Magos, y los padres empiezan a darle vueltas a qué regalos serán los mejores para ellos.

Si quieres matar dos pájaros de un tiro, y hacer a tus hijos regalos que sean divertidos y a la vez educativos… ¿por qué no regalarles algo con lo que además puedan aprender y mejorar su inglés? El dominio de este idioma será clave en su futuro académico y laboral, así que cuanto antes empiecen a estar en contacto con él y, sobre todo, si lo asocian a algo divertido y no a una obligación, su aprendizaje se les hará muchísimo más fácil y rápido. Este tipo de juguetes son cada vez más demandados por el público ya que se han dado cuenta de su gran utilidad.

Es por esto por lo que hemos decidido echarte una mano y traerte unas cuantas ideas de juguetes que poder comprar para tus peques estas navidades. Estos juguetes te ayudarán a conseguir el objetivo de ser tanto entretenidos y divertidos como educativos y una herramienta de aprendizaje y refuerzo del inglés.

Juguetes para aprender inglés

El vocabulario es la base de un idioma. Los niños deben empezar aprendiendo e identificando distintos conceptos para luego aprender a conectarlos entre sí a través del otro pilar, la gramática. El vocabulario se puede sacar de infinidad de fuentes: desde juguetes típicos como las figuritas de animales, las cocinas de juguete o los famosos playmobil en todas sus variedades. Pero poder sacar vocabulario de estos juguetes mientras los niños los usan requerirían una persona con ellos que lo conozca y les ayude en el proceso, la figura de un padre/madre o hermano/a que se desenvuelva en esta lengua. Una lista de vocabulario de juguetes puede ayudarnos en nuestros primeros pasos en este terreno. Algunos ejemplos pueden ser:

    • Ball – Pelota.
    • Bike – Bicicleta.
    • Blocks – Bloques, cubos.
    • Board game – Juego de mesa.
    • Doll – Muñeca.
    • Doll house – Casa de muñecas.
    • Jump rope – Cuerda para saltar.
    • Kite – Cometa.
    • Marbles – Canicas.
    • Stuffed animals – Animales de peluche.
    • Car – Coche.
    • Boat – Barco.
    • Plane – Avión
    • Truck – Camión
    • Puzzles – Puzzles.
    • Rattle – Sonajero.
    • Video game – Videojuego / videoconsola.

Si no tienes tiempo o conocimientos suficientes para poner en práctica este tiempo de juego en inglés con tus pequeños, siempre tienes la opción de contratar a una niñera bilingüe para que te ayude en el proceso. Estas niñeras están especializadas en este campo y harán que ese tiempo sea aún más productivo para los pequeños.

También existen juegos diseños específicamente para este fin que nos pueden salvar del paso.

  • Libros o pizarras magnéticas: estos juguetes traen un montón de fichas con dibujos de conceptos como «watermelon», «dog» o «teacher» y su palabra escrita debajo, y otras fichas con letras que son imanes, y en su interior existe una especie de pizarra magnética donde los más pequeños podrán usar las fichas para formar y deshacer palabras a su antojo, imitando las que vean en las fichas del juego. Se puede ampliar enseñándoles más palabras o creando fichas nuevas caseras.
  • Flashcards: Las flashcards son las famosas tarjetas con dibujo y palabra debajo con las que todos hemos jugado de pequeños para aprender conceptos en nuestro idioma materno, ya sea en casa o en el cole. Así que, ¿por qué no usarlas para aprender en otro idioma también? Los niños reaccionan muchísimo por memoria visual, así que asociar palabras a imágenes les ayudará muchísimo a la hora de quedarse con nuevos conceptos o de reforzar algunos que ya conozcan.
  • Relojes y Calendarios: La hora es uno de esos conceptos básicos a aprender en cualquier idioma. Al igual que compramos relojes y calendarios de juguete para enseñarles a usarlos en nuestro idioma, podemos ampliar y tener su versión bilingüe para que dominen ambas. Además, muchos de estos juguetes traen más conceptos como las estaciones, el clima, los días de la semana o los meses del año.
  • Libros interactivos: La lectura es algo a lo que deberíamos exponer a todos los niños desde la edad más temprana posible. Leer es tremendamente beneficioso para el desarrollo de su cerebro, y los distintos tipos de libros existentes nos pueden ayudar en diferentes campos. Los libros interactivos son una buenísima forma de que se diviertan y aprendan a la vez. Estos libros ofrecen diversos recursos que llamarán la atención del niño inmediatamente, como luces, distintas texturas, sonidos, desplegables, colores llamativos… aprender se convertirá en toda una aventura para ellos usando uno de estos.
  • Tablets y libros electrónicos: Para los fans de las nuevas tecnologías, quizá este sea el recurso más llamativo y también uno de los más completos. Existen diversas tablets y libros electrónicos diseñados para el aprendizaje del inglés de los más pequeños, con multitud de actividades a realizar como juegos, ejercicios, sonidos, poder dibujar, leer… una opción algo más costosa pero que aúna muchas formas diferentes de interesarles en el idioma.
  • Juegos de mesa: Estos juegos son un clásico en cada hogar, y lo son debido a que todo el mundo disfruta sentándose a la mesa con sus seres queridos y jugando unas partidas entre risas y comida. Existen versiones en inglés de juegos tan comunes como el famoso «Quién es quién» o juegos creados especialmente para que los niños se aficionen al idioma a través de ellos. Pasaréis un gran rato en familia y además será educativo para todos.

En definitiva, la idea de que el aprendizaje y los juegos no van de la mano ya ha dejado de ser realidad. Ahora podemos juntar ambos conceptos y aprovechar nuestro tiempo y el de nuestros pequeños de la mejor manera posible. Aprender nunca fue tan divertido ni tan fácil, así que… ¡a jugar!

 

Te sugerimos que leas también:  La lectura como herramienta imprescindible para aprender idiomas